FinanzasÚltimas Noticias

Tregua entre EEUU y China: Caída del oro y aumento en activos de riesgo

El oro experimentó una notable caída del 3,06% este lunes 12 de mayo, cotizando a u$s3.241,80, tras la tregua comercial de 90 días anunciada por Estados Unidos y China. Esta disminución se produce luego de que el metal precioso alcanzara máximos históricos en semanas anteriores, impulsado por las tensiones entre las dos potencias. Con el nuevo panorama, el oro pierde atractivo ante un renovado interés por activos de riesgo.

La reciente tregua ha cambiado la dirección de los inversores, quienes, a diferencia de jornadas anteriores, han comenzado a volcarse hacia el mercado de acciones. Esta tendencia se debe al pacto alcanzado entre Washington y Pekín, que incluye una reducción arancelaria mayor a la esperada. Como resultado, los principales índices de Wall Street han registrado subas superiores al 3%, gracias a las expectativas de un acuerdo comercial más amplio en el futuro.

El oro retrocedió de sus máximos históricos y el dólar subió.  irene zaera.

Reacciones del mercado y pronósticos

Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, destacó que los mercados han recibido con entusiasmo este intento de entendimiento entre Estados Unidos y China. Aunque la tregua es temporal, representa un avance significativo en las relaciones comerciales, especialmente tras la dura confrontación durante los mandatos anteriores. Este simple hecho de volver al diálogo ya se considera un logro en el contexto actual.

A pesar de la cautela, algunos analistas subrayan que la mera continuidad de las negociaciones ya hubiera sido considerada una victoria. Sin embargo, el alcance del acuerdo inicial y la rápida reducción de aranceles han sorprendido positivamente al mercado. En este contexto, los activos considerados refugio, como el oro, sufren pérdidas, mientras que las acciones, especialmente las estadounidenses, emergen como las grandes ganadoras de esta jornada de alivio geopolítico.

Impacto en otros mercados: petróleo y soja

El petróleo también ha reaccionado positivamente tras la tregua, con el Brent subiendo un 1,7%, alcanzando los u$s65 por barril, y el WTI siguiendo la misma tendencia hasta los u$s62. Las expectativas de un mayor dinamismo económico tras la distensión comercial entre las dos mayores economías del mundo están impulsando la demanda esperada del crudo.

Asimismo, la soja, un commodity clave para Argentina, también mostró un avance significativo. Su cotización para el contrato a julio subió un 1,7%, alcanzando los u$s393 por tonelada, acercándose a la barrera de los u$s400. Este aumento es relevante, ya que la oleaginosa había sido gravemente afectada por la guerra comercial, especialmente por el desplazamiento de compras de China desde Estados Unidos hacia Brasil.

Reflexiones finales sobre el mercado

La tregua entre Estados Unidos y China no solo cambia el rumbo del oro, sino que también genera oportunidades y desafíos para diversos mercados. A medida que las tensiones disminuyen, los inversores deben evaluar cuidadosamente sus estrategias para navegar en un entorno que sigue siendo volátil. ¿Cómo afectará esta nueva dinámica a tus decisiones de inversión? Mantente informado y participa en la conversación sobre los futuros movimientos del mercado en este contexto global cambiante.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo